Descripción
Si bien inicialmente comenzó a usarse la Arteterapia con fines meramente terapéuticos, actualmente ha ampliado su ámbito de actuación, sirviendo igualmente para procesos de cambio, como vía de autoconocimiento y para desarrollar ciertas habilidades como la creatividad, percepción, intuición, etc. Muchos terapeutas utilizan la terapia artística para abarcar áreas en las que una terapia verbal no alcanza. Cada vez se emplea más en residencias de ancianos, colectivos con problemas de integración, con deficiencias psíquicas, o con enfermos psiquiátricos, etc. También en el tratamiento de enfermedades como el estrés, la ansiedad, la fibromialgia o los trastornos.
El ser humano ha empleado el arte como modo de expresión incluso antes de que apareciera el lenguaje verbal. El arte supone una forma diferente de bucear dentro de nosotros mismos, de xplorar nuestros “yoes” más profundos. Posee un efecto integrador del ser humano puesto que contempla la parte mental, emocional, física y espiritual.
Los orígenes los podemos encontrar desde los tiempos de las cavernas. Ya en ese momento los seres humanos creaban expresiones artísticas que representaban sus modos de vida, sus costumbres, plasmando en las paredes de las cuevas sus imágenes y sus percepciones. Desde entonces, el arte es una herramienta mediante la cual el hombre se expresa, conecta con su ser, plasmando sus sentimientos y por tanto aliviando de sus dolores físicos, emocionales o espirituales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.